PUBLICIDAD

La CE quiere que en 2030 los artículos textiles fabricados y comercializados en Europa sean duraderos, reparables, reciclables y eficientes
04.04.2022.- Como estaba anunciado, el sábado 30 de marzo, la Comisión Europea presentó el documento EU Strategy for Sustainable and Circular Textiles. Su objetivo es que los productos sostenibles constituyan la norma dentro del territorio de la UE. Su objetivo es que los bienes físicos comercializados en la UE:
Aunque se trata de una normativa transversal –válida para todos los sectores económicos-, la Comisión considera que el sector textil/moda es uno de los prioritarios en tanto que el consumo europeo de productos textiles ejerce el cuarto mayor impacto en el medio ambiente y el cambio climático, después de la alimentación, la vivienda y los transportes.
La nueva Estrategia de la UE sobre los Productos Textiles Sostenibles y Circulares está centrada en conseguir que los artículos textiles producidos o comercializados en Europa sean –antes de 2030- más duraderos, reparables, reutilizables y/o reciclables y eficientes en el uso de la energía y los recursos. En definitiva, se trata de:
Entre las medidas concretas figuran las siguientes:
Para combatir la moda rápida, la Estrategia pide a las empresas que:
Al mismo tiempo, solicita a los Estados miembros que adopten medidas fiscales que favorezcan la reutilización y la reparación de los artículos ya usados.
La Estrategia también tiene por objeto prestar apoyo financiero al sector textil/moda y acompañarlo en su transformación a través de la herramienta denominada ruta de transición para el ecosistema textil. Es una herramienta de colaboración que también ayudará a este sector a recuperarse de los efectos negativos del Covid-19. También reforzará su capacidad para resistir la competencia mundial y futuras crisis.
Hemos preparado con urgencia esta información sin haber podido consultar todavía el documento original de la Comisión, cuya realidad dependerá en buena parte de las normas que vaya dictando. De todas formas, podamos sugerir ya que los objetivos del documento son sumamente ambiciosos. Suponen, de hecho, un torpedo en la línea de flotación de muchas empresas del sector. Baste pensar solo en la petición de que las marcas y los fabricantes reduzcan el número de colecciones anuales.
También resulta obvio que esas mismas empresas tienen mil atajos para diluir o esquivar los propósitos de la Comisión, dejarlos para más adelante o no asumir responsabilidades por sus cadenas de suministro. Acabamos de publicar un informe británico sobre el greenwashing, que pone de relieve sus múltiples posibilidades y que adquiere ahora mismo mayor relevancia. Pinker Moda –que presta mucha atención a todo lo relacionado con la sostenibilidad- desea también un sector textil//moda más verde, pero con una transición que sea realista para sus empresas.
+ Info: https://pinkermoda.com/