16 JUN 2024 Temas del día: Premios Academia Moda Española Scotch&Soda Nuevo director general Girbau Textil en Europa Sandalias de verano de Otijane
×
PREMIERE VISION

Las piezas más destacadas en el MET de la nueva exposición del Costume Institute


23/05/2024

La exposición del MET muestra 200 prendas y accesorios, conectados con la naturaleza y con el dress code de la Gala anual del museo.

El Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) inauguró el 10 de mayo su exposición de primavera Bellas durmientes: el despertar de la moda.

La exposición del MET muestra 200 prendas y accesorios, conectados con la naturaleza y con el dress code de la Gala anual del museo.
Cartel de la última exposición del Costume Institute, en el MET. (Cortesía del museo)

Se podrá visitar hasta el 2 de septiembre de este mismo año. Presenta 220 prendas y accesorios creadas a lo largo de los cuatro últimos siglos. Están conectadas visualmente a través de la naturaleza, que también sirve como metáfora de la fugacidad de la moda. Diez de ellas son obras de creadores miembros de la CFDA, que vamos a repasar en esta información.

Las exposiciones de primavera del Costume Institute siempre sirven de inspiración para el código de vestimenta de la Met Gala. Este año fue El Jardín del Tiempo.

Esta vez, la exposición adopta un enfoque refrescante y poco convencional. Presenta historias de sombreros con motivos florales y las paredes de las galerías decoradas con bordados de prendas seleccionadas.

Presencia de los miembros del CFDA

En la sección denominada Las flores de Van Gogh, sus autoras -Kate y Laura Mulleavy- se inspiraron en las pinturas de girasoles. Un vestido de Rodarte presenta imágenes digitales que evocan las pinceladas de Van Gogh.

Por otro lado, un vestido de Isaac Mizrahi de su colección primavera/verano de 1992, en la sección Poppies, establece asociaciones explícitas con la sangre y la muerte.

El difunto Charles James aparece en varias secciones, sobre todo en Mariposas, con un vestido de fiesta compuesto por una funda de crisálida de gasa y una falda de polisón de tul de nylon en capas que imitan la coloración de una mariposa.

Hillary Taymour, de Collina Strada, celebra en su vestido Got Milkweed la relación entre las mariposas monarca hembra y el algodoncillo, la única planta en la que la hembra pone sus huevos y de la que se alimentan sus orugas.

La moda estadounidense se siente con toda su fuerza en La Sirena, la sección de cierre de la exposición. El vestido de lentejuelas de Norman Norell personifica las líneas y la elegancia de una aleta de sirena. Marc Jacobs y Michael Kors repiten el diseño de Norell. Las superficies de sus tres vestidos representan lentejuelas.

Joseph Altuzarra juega con las experiencias sensoriales auditivas explorando el canto de la sirena con un vestido bordado con lentejuelas metálicas que resuenan como un oleaje suave.

El presidente del CFDA, Thom Browne, por su parte, propone una combinación de chaqueta y vestido dorados que imiten una sirena, con un top tipo bikini con forma de concha.

Phillip Lim, por último, experimenta con alternativas plásticas a las lentejuelas en Algae Sequin. Presenta lentejuelas bioplásticas derivadas de algas que recuerdan a los zarcillos de las algas marinas, todo ello con un impacto negativo de carbono.

Para más información: https://www.metmuseum.org/es/exhibitions/sleeping-beauties-reawakening-fashion

Pinker Moda

18.05.2024