Sustainable Apparel Forum (SAF) cierra con éxito su III edición
Bangladesh Apparel Exchange ha celebrado con éxito la tercera edición del Sustainable Apparel Forum (SAF). El vento se llevó a cabo el pasado 10 de mayo de 2022 en el International Convention City de Bashundhara (Dhaka, Bangladesh).
|12.05.2022| Líderes de la industria, representantes de marcas y activistas de la moda nacionales e internacionales se han reunido en el International Convention City de Bashundhara (Dhaka) para acelerar el impulso de la sostenibilidad en la industria de la confección de Bangladesh.
Más de 50 oradores y 20 expositores de crecimiento ecológico de más de una veintena de países participaron en la 3ª edición del Sustainable Apparel Forum (SAF); organizada por Bangladesh Apparel Exchange (BAE) en asociación con la Asociación de fabricantes y exportadores de prendas de vestir de Bangladesh (BGMEA).
5 sesiones plenarias
Se celebraron cinco sesiones plenarias sobre:
En primer lugar, desmitificar la acción climática
En segundo lugar, prácticas de compra
ESG (ambiental, social y de gobernanza) y finanzas verdes
Cerrar el ciclo: economía circular en la industria de la moda
Por último, diligencia debida y legislación
Los oradores de la SAF han incluido:
Tipu Munshi, MP, ministro de comercio de Bangladesh
Md. Atiqul Islam, alcalde de Dhaka North City Corporation y ex presidente de BGMEA
Charles Whiteley, embajador y jefe de delegación de la Unión Europea en Bangladesh
Anne Van Leeuwen, embajadora del Reino de los Países Bajos en Bangladesh
M. Riaz Hamidullah, embajador de Bangladesh ante el Reino de los Países Bajos
Faruque Hassan, presidente de la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir de Bangladesh (BGMEA)
Mohammad Hatem; presidente ejecutivo, BKMEA
Anna Athanasopoulou, jefa de unidad de economía social e industrias creativas, Comisión Europea
Barbara Bijelic, centro líder de compromiso regulatorio y del sector financiero para la conducta empresarial responsable, OCDE
Ian Cronin, curador de la comunidad, plataforma que da forma al futuro de la fabricación avanzada y las cadenas de valor, Foro Económico Mundial
Lindita Xhaferi-Salihu, líder de participación de sectores, CMNUCC
Pascal Brun, responsable de sostenibilidad de H&M
Kim Hellström, responsable de la cadena de suministro de inversión ecológica, H&M Group
Hendrik Alpen, director global de participación de las partes interesadas e impacto social, H&M Group
Ziaur Rahman, gerente regional de producción de país (Bangladesh, Pakistán y África), H&M
Javier Santonja Olcina, director regional, Bangladesh y Pakistán, Inditex
Zahangir Alam, gerente de trabajo social, Bangladesh y Pakistán, Bestseller
Dr. Mark Anner, director fundador, Center for Global Workers’ Rights y profesor en Penn State University, EUA
Ayesha Barenblat, fundadora y directora ejecutiva de Remake
Dra. Najet Draper, vicepresidenta de investigación, Better Buying; Gemma Verhoeven, directora de equipo de inversiones de impacto, Good Fashion Fund
Annabel Meurs, jefa de transformación de la cadena de suministro, Fair Wear Foundation
Tuomo Poutiainen, director de país, Bangladesh, OIT.
Representantes sénior de empresas de energía renovable y reciclaje de renombre mundial también asistieron al Sustainable Apparel Forum. Todos ellos exhibieron sus tecnologías, productos y soluciones de sostenibilidad y verdes en el marco del SAF.
El fundador y director ejecutivo de Bangladesh Apparel Exchange (BAE), Mostafiz Uddin, ha asegurado que “en la edición actual del SAF hemos reunido a todas las partes interesadas de la moda bajo un mismo techo. Lo hemos hecho con el objetivo de acelerar el impulso de la sostenibilidad en la industria de la confección de Bangladesh; especialmente después de la pandemia, que ha tenido inmenso impacto en la cadena de suministro mundial. El Sustainable Apparel Forum es una red de alto nivel donde se ha discutido cómo podemos cambiar para que los elevados objetivos de sostenibilidad de los que nuestra industria habla con tanta frecuencia se traduzcan en acciones prácticas y significativas”.
Destacamos a continuación algunas de las declaraciones institucionales que se han llevado a cabo en el marco del SAF:
Embajador y jefe de la delegación de la Unión Europea en Bangladesh S.E. Charles Whiteley ha asegurado que “es vital que Bangladesh pueda hacer con éxito la transición hacia un ecosistema sostenible”.
Embajador de Bangladesh ante el Reino de los Países Bajos S.E. M. Riaz Hamidullah ha añadido que “solo podemos asegurar la prosperidad de la gobernanza ambiental, social y (ESG) en la industria de la confección de Bangladesh a través de una identidad compartida”.
En la sesión plenaria de apertura de la SAF, el alcalde de Dhaka North City Corporation y expresidente de BGMEA, Md. Atiqul Islam, ha recordado que “hay que construir una industria textil sostenible, responsable y ética Esto no solo traerá beneficios para los fabricantes, sino que también será beneficioso para nuestra economía. Debemos tener en cuenta tanto los fabricantes como los compradores tienen que trabajar juntos para garantizar una fabricación ética y sostenible”.
Embajador del Reino de los Países Bajos en Bangladesh S.E. Anne van Leeuwen dijo: “Ha habido mejoras significativas en la industria de la confección de Bangladesh en lo que respecta a la seguridad y la sostenibilidad. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para promover la sostenibilidad en el sector, para lo cual el compromiso y la colaboración de las partes interesadas es la clave”.
El presidente de BGMEA, Faruque Hassan, ha explicado que “nestras fábricas de ropa no solo son más seguras, sino que también se han vuelto más dinámicas, modernas, energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Bangladesh tiene el mayor número de fábricas de prendas de vestir ecológicas del mundo. El US Green Building Council (USGBC) certificó un total de 160 fábricas de Bangladesh como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental)”.
Stephanie Theys-Ratcliffe, directora de marcas y minoristas europeos de Cotton Council International, ha recordado que “la sostenibilidad ya no es una opción, ahora es imprescindible para la industria de la moda. Cotton Council International está trabajando para garantizar el suministro de algodón sostenible a la industria”
12 presentaciones
Hubo 12 presentaciones sobre aspectos importantes de la sostenibilidad textil y de prendas de vestir en el SAF. Los presentadores han incluido a:
Ian de Cruz, director global, P4G
Amina Razvi, directora ejecutiva, Coalición de Ropa Sostenible
Lewis Perkins, presidente del Instituto de Impacto de la Ropa
Janet Mensink, directora ejecutiva, Programa de Convergencia Social y Laboral (SLCP)
Marie Busck, jefa de responsabilidad social corporativa y sustentabilidad, DM&T
Mohamad Anis Agung Nugroho, gerente de programa, Better Work Bangladesh
Vic Lau, gerente de éxito del cliente, Higg.
Además, cabe destacar que la Embajada de los Países Bajos en Bangladesh ha sido el patrocinador principal del 3er SAF. Cotton Council International fue patrocinador platino; Epic Group, Laudes Foundation, Higg y H&M Group han sido patrocinadores de oro; mientras Better Work Bangladesh y Prime Bank fueron patrocinadores plata. Finalmente, bKash, Brac, Pacific Associates y Rahimafrooz Solar fueron los patrocinadores de bronce del evento.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ConfigurarAceptarRechazarPolítica de cookies
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.